Base de datos / Portal Timbó
EBSCOhost Web
Posiblita el acceso a Bases de datos compradas por la Udelar y unicamente desde computadoras ubicadas en la Universidad, ya que requier de un IP fijo.
Se ingresa por http://search.ebscohost.com
Encontrara disponible las siguientes Bases:
Applied Science & Technology Abstracts (H.W. Wilson)
Art & Architecture Complete
Business Source Premier
CINAHL with Full Text
Communication & Mass Media Complete
Computer Source
EconLit with Full Text
Fuente Académica Premier
Health Source: Nursing/Academic Edition
Library, Information Science & Technology Abstracts with Full Text
MedicLatina
Professional Development Collection
Regional Business News
The Serials Directory
World History Collection
Avery Index to Architectural Periodicals
Destacamos para Ciencias de la Comunicacion:
Communication & Mass Media Complete
Portal Timbó
El Portal Timbó (sigla que significa Trama Interinstitucional y Multidisciplinaria de Bibliografía On-line), posibilita el acceso a la bibliografía científico-tecnológica internacional y a los bancos de patentes.
Creado a iniciativa de la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) es de carácter nacional, ya que para su concreción se suscribieron convenios con la Universidad de la República, las Universidades privadas, el INIA, el LATU, el Instituto Clemente Estable y al SMU.
Con una metodología de trabajo basada en la negociación directa con las principales editoriales, prevee paulatinamente la incorporación de la producción nacional (revistas nacionales, tesis, libros, etc.) así como también de la bibliografía internacional de libre acceso.
Acceso a Timbó
Se accede a TIMBÓ solo con IP fijo desde las instituciones que han suscripto Convenio, como FIC. Por esta razón desde cualquier computadora del servicio se puede acceder a las variadas bases de datos que cubren temáticas de interés diverso. Por ejemplo, accediendo a traves de Timbó a Ebsco, puede buscar individualmente, o a la misma vez, en las todas las bases de datos disponibles:
-
Destacamos para Ciencias de la Comunicacion:
-
JSTOR
- Base de datos conserva copias digitalizadas a texto completo y con imagenes de las principales revistas especializadas en ciencias sociales, humanidades y ciencias, desde los ejemplares iniciales, algunos de los cuales datan del siglo XVII. Regularmente se anexan nuevos títulos y disciplinas. Las ediciones de las revistas nunca se agotan; siempre están accesibles y en excelente condición. La capacidad de búsqueda a través de las disciplinas ofrece amplias posibilidades para el conocimiento y la investigación. Los usuarios de esta base pueden imprimir los artículos para su lectura.
-
Academic Search Complete.
- Base de datos Internacional de artículos de revistas, especializada en ciencias, antropología, arqueología, historia, derecho, geografía, teología, psicología y sociología. Cuenta también con 9000 revistas indizadas, 5500 de las cuales a texto completo. Ofrece además índices y resúmenes de más de 11200 publicaciones y referencias citadas de más de 1300.